Ir al contenido principal

LOS 4 PLANOS DEL DESARROLLO, CUALES SON?



LOS 4 PLANOS DEL DESARROLLO


MARIA MONTESSORI 





El método Montessori se basa en la observación de las diferentes etapas por las que el ser humano pasa a lo largo de su vida.

En cada una de éstas etapas se observan diferentes características con necesidades y manifestaciones diferentes.

 Indicativamente el desarrollo de los seres  humanos se ha divido en estapas, pero sabemos que no duran el mismo tiempo en todos los individuos.

Cada uno es diferente!


Somos seres únicos!!!!!!





La primera etapa

Va desde los  0 a los 6 años de edad.
Durante éste periodo los niños son receptivos al ambiente y se guían por sus sentidos. 

Necesitan aprender a valerse por ellos mismos.
 La  autonomía y la independencia son escenciales, para crearles seguridad y una autoestima fuerte.

Sentirse capaces de hacer las cosas sin ayuda, por ellos mismos.

Crearles un ambiente donde puedan sentir esta seguridad es escencial para poder desarrollarse de forma armónica y equilibrada, para que busquen por ellos mismos lo que necesitan experimentar, porque cada uno de nosotros tiene necesidades diferentes.





La segunda etapa

Va de los 6 a los 12 años
Durante éste periodo inicia un cambio psicológico y físico importante.

Es el periodo en que comienzan a cambiar los dientes.

Es cuando desarrolla su mente abstracta, razona, es curioso de todo, quiere saber y conocer todo!!!!

Durante este periodo los niños iniciarán a interesarse por el mundo, por la sociedad, por la cultura, los amigos, comenzarán a ampliar su circulo.

Es importante poder satisfacer su necesidad de conocimiento durante ésta etapa de forma diferente, dándoles la posibilidad de buscar fuera del ambiente, lo que necesitan.

Aquí es cuando aparece y se ddesarrolla la justicia y la moralildad.





La tercera etapa es la adolescencia 

El momento en que deja de lado la preocupación por su persona y comienza a desarrollar el setimiento social, el interés hacia personas desconocidas, hacia el prójimo, desarrolla un amor hacía la sociedad, siente que quiere hacer algo , contribuir de manera activa a la sociedad, al bien común.

Periodo en el cual los conocimientos los asimila de manera práctica, viviendo la sociedad al 100%, necesita trabajar y sentirse parte del mundo, útil a la sociedad , sentirse respetado y valioso, sentir que su trabajo vale,  que es una persona que contribuye, satisfecha.

Sentirse productivo y parte de la sociedad.





La cuarta etapa 

El adulto

Si no nos hemos saltado ninguna de las etapas anteriores podriamos decir que hemos llegado al momento en que podemos sentirnos preparados para vivir en armonía con el todo.

 Hemos aprendido que el hombre, el ser humano no es el centro del universo ni lo más importante,.

 Hemos aprendido que formamos parte de un todo, y que dentro de ese todo tenemos una misión, que la humanidad debe trabajar por el bien común.

 Hemos desarrollado un nivel de consciencia superior,
reconociendo nuestra misión en la vida.

El final del desarrollo, el inicio del amor incondicional, del respeto y de la apreciación.

Ahora somós hombres dotados de una gran fuerza interior!

 Hombres completamente desarrollados, conscientes y en completa armonia con el universo. 




PRODUCTOS RECOMENDADOS

Os dejo el enlace de algunos productos que podeis encontrar en Amazon

Materiales Montessori

Las Emociones

tablero Montessori

Perlas Montessori

El Mundo en sus Manos

El Mundo en sus Manos

Entradas populares de este blog

El trabajo en CÍrculo

 EL CÍRCULO LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN CÍRCULO EN LA ESCUELA  El trabajo en CÍRCULO tiene una gran importancia, si usado como técnica para la adquisición de habilidades, como la comunicación, ya que nos enseña a escuchar y ha expresarnos de frente a un grupo humano, trabajndo en CÍRCULO desarrollaremos la capacidad de interrelacionarnos de manera democrática y a adquirir seguridad en nostros mismos. Dentro del CÍRCULO, se trabaja la parte emocional y social del ser humano, aprendemos a relacionarnos en el mundo, dentro de un grupo social,  a vivir en una sociedad,  respetando las normas de comportamiento, como son: levantar la mano para hablar, esperar tu turno, escuchar y mirar a la persona que está hablando, respetar la opinión de otros.  Todos los aspectos de la educación que no pueden ser aprendidos , sino vividos . Trabajando en CíRCULO, fortaleceremos nuestras habilidades naturales de socialización, nos ayudará a controlar nuestros impulsos, aumentará n...

La autoestima

 La Autoestima Como podemos ayudar a nuestros hijos a fortalecer su Autoestima????? Encontramos muchas definiciones de éste tema, pero que se entiende por fomentar la Autoestima de nuestros hijos y porque es tan importante que la desarrollen? Iniciemos por el significado de la palabra Que es la Autoestima???? La Autoestima es cuando sentimos en lo más profundo de nuestra alma que quién soy es suficiente, que estamos convencidos y seguros dentro de nosotros que no necesitamos realizar ninguna cosa especial para tener la seguridad de lo que verdaderamente valemos, que no nos definimos por los logros o por los éxitos que alcanzamos, sino por lo que realmente somos. Que nos sintamos seguros de que lo que somos en el fondo es suficiente ! Reconocemos a una persona con una Autoestima sólida y fuerte cuando no busca jamás la aprovación externa, no necesita que nadie fuera de él lo califique, porque está seguro de lo que vale y de quien es en el fondo. Cuando tenemos una muy buena Autoes...