LOS 4 PLANOS DEL DESARROLLO
MARIA MONTESSORI
El método Montessori se basa en la observación de las diferentes etapas por las que el ser humano pasa a lo largo de su vida.
En cada una de éstas etapas se observan diferentes características con necesidades y manifestaciones diferentes.
Indicativamente el desarrollo de los seres humanos se ha divido en estapas, pero sabemos que no duran el mismo tiempo en todos los individuos.
Cada uno es diferente!
Somos seres únicos!!!!!!
La primera etapa
Va desde los 0 a los 6 años de edad.
Durante éste periodo los niños son receptivos al ambiente y se guían por sus sentidos.
Necesitan aprender a valerse por ellos mismos.
La autonomía y la independencia son escenciales, para crearles seguridad y una autoestima fuerte.
Sentirse capaces de hacer las cosas sin ayuda, por ellos mismos.
Crearles un ambiente donde puedan sentir esta seguridad es escencial para poder desarrollarse de forma armónica y equilibrada, para que busquen por ellos mismos lo que necesitan experimentar, porque cada uno de nosotros tiene necesidades diferentes.
La segunda etapa
Va de los 6 a los 12 años
Durante éste periodo inicia un cambio psicológico y físico importante.
Es el periodo en que comienzan a cambiar los dientes.
Es cuando desarrolla su mente abstracta, razona, es curioso de todo, quiere saber y conocer todo!!!!
Durante este periodo los niños iniciarán a interesarse por el mundo, por la sociedad, por la cultura, los amigos, comenzarán a ampliar su circulo.
Es importante poder satisfacer su necesidad de conocimiento durante ésta etapa de forma diferente, dándoles la posibilidad de buscar fuera del ambiente, lo que necesitan.
Aquí es cuando aparece y se ddesarrolla la justicia y la moralildad.
La tercera etapa es la adolescencia
El momento en que deja de lado la preocupación por su persona y comienza a desarrollar el setimiento social, el interés hacia personas desconocidas, hacia el prójimo, desarrolla un amor hacía la sociedad, siente que quiere hacer algo , contribuir de manera activa a la sociedad, al bien común.
Periodo en el cual los conocimientos los asimila de manera práctica, viviendo la sociedad al 100%, necesita trabajar y sentirse parte del mundo, útil a la sociedad , sentirse respetado y valioso, sentir que su trabajo vale, que es una persona que contribuye, satisfecha.
Sentirse productivo y parte de la sociedad.
La cuarta etapa
El adulto
Si no nos hemos saltado ninguna de las etapas anteriores podriamos decir que hemos llegado al momento en que podemos sentirnos preparados para vivir en armonía con el todo.
Hemos aprendido que el hombre, el ser humano no es el centro del universo ni lo más importante,.
Hemos aprendido que formamos parte de un todo, y que dentro de ese todo tenemos una misión, que la humanidad debe trabajar por el bien común.
Hemos desarrollado un nivel de consciencia superior,
reconociendo nuestra misión en la vida.
El final del desarrollo, el inicio del amor incondicional, del respeto y de la apreciación.
Ahora somós hombres dotados de una gran fuerza interior!
Hombres completamente desarrollados, conscientes y en completa armonia con el universo.