Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Filosofía montessori

LOS 4 PLANOS DEL DESARROLLO, CUALES SON?

LOS 4 PLANOS DEL DESARROLLO MARIA MONTESSORI  El método Montessori se basa en la observación de las diferentes etapas por las que el ser humano pasa a lo largo de su vida. En cada una de éstas etapas se observan diferentes características con necesidades y manifestaciones diferentes.  Indicativamente el desarrollo de los seres  humanos se ha divido en estapas, pero sabemos que no duran el mismo tiempo en todos los individuos. Cada uno es diferente! Somos seres únicos!!!!!! La primera et apa Va desde los  0 a los 6 años de edad. Durante éste periodo los niños son receptivos al ambiente y se guían por sus sentidos.  Necesitan aprender a valerse por ellos mismos.  La  autonomía y la independencia son escenciales, para crearles seguridad y una autoestima fuerte. Sentirse capaces de hacer las cosas sin ayuda, por ellos mismos. Crearles un ambiente donde puedan sentir esta seguridad es escencial para poder desarrollarse de forma armónica y equilibrada, para ...

El trabajo en CÍrculo

 EL CÍRCULO LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN CÍRCULO EN LA ESCUELA  El trabajo en CÍRCULO tiene una gran importancia, si usado como técnica para la adquisición de habilidades, como la comunicación, ya que nos enseña a escuchar y ha expresarnos de frente a un grupo humano, trabajndo en CÍRCULO desarrollaremos la capacidad de interrelacionarnos de manera democrática y a adquirir seguridad en nostros mismos. Dentro del CÍRCULO, se trabaja la parte emocional y social del ser humano, aprendemos a relacionarnos en el mundo, dentro de un grupo social,  a vivir en una sociedad,  respetando las normas de comportamiento, como son: levantar la mano para hablar, esperar tu turno, escuchar y mirar a la persona que está hablando, respetar la opinión de otros.  Todos los aspectos de la educación que no pueden ser aprendidos , sino vividos . Trabajando en CíRCULO, fortaleceremos nuestras habilidades naturales de socialización, nos ayudará a controlar nuestros impulsos, aumentará n...

Como podemos ayudar a nuestros hijos a controlar el enfado?

  Como podemos los padres enseñar a nuestros hijos a controlar el enfado? Cuando nos enfadamos o pasamos un mal rato, nuestro cuerpo comienza a funcionar más de prisa, nuestras pulsaciones se aceleran y nuestro corazón late mucho más rápido. Desde fuera nos veremos mucho mas contraidos, nuestra expresión facial cambiará, notaremos todos nuestros músculos contraidos y rígidos. Nuestros hijos durante un momento de enfado pueden realizar muchisimas acciones, como  gritar,  patalear,  correr,  golpear ,  lanzar objetos,  romper sus juguetes  o cualquier cosa que encuentre cerca, insultarnos  o hasta querer pegarnos ...... No debemos llegar a éste extremo!!!!! Como podemos enseñarles a controlar ésta emoción??? La rabia, el enfado, la ira son emociones muy difíciles de controlar y si no aprendemos cuando somos niños, de adultos la situación podría llegar a ser bastante complicada. No todos los niños se comportan de la misma manera frente a diferen...

La autoestima

 La Autoestima Como podemos ayudar a nuestros hijos a fortalecer su Autoestima????? Encontramos muchas definiciones de éste tema, pero que se entiende por fomentar la Autoestima de nuestros hijos y porque es tan importante que la desarrollen? Iniciemos por el significado de la palabra Que es la Autoestima???? La Autoestima es cuando sentimos en lo más profundo de nuestra alma que quién soy es suficiente, que estamos convencidos y seguros dentro de nosotros que no necesitamos realizar ninguna cosa especial para tener la seguridad de lo que verdaderamente valemos, que no nos definimos por los logros o por los éxitos que alcanzamos, sino por lo que realmente somos. Que nos sintamos seguros de que lo que somos en el fondo es suficiente ! Reconocemos a una persona con una Autoestima sólida y fuerte cuando no busca jamás la aprovación externa, no necesita que nadie fuera de él lo califique, porque está seguro de lo que vale y de quien es en el fondo. Cuando tenemos una muy buena Autoes...

Neuro Educación

La Neuro Educación  Gerhard Preiss , que en 1988 propone introducir una nueva asignatura autónoma que estudiara contemporanemamente la pedagogía junto con la investigación cerebral.   La llamó Neurodidáctica Estudiar como funciona el cerebro de frente a los diferentes procesos de aprendizaje. Su finalidad es encontrar la manera que nuestro cerebro aprenda de la mejor manera posible.  De aquí nace la importancia en que la Educación vaya de acuerdo con los procesos de desarrollo de cada individuo. La pedagogia y la didáctica deben darle la importancia que se merece al hecho de que nuestro aprendizaje se realiza por medio de procesos cerebrales. La Neuroeducación es la fusión entre la neurociencia y la  ciencia de la educación Es la nueva interdisciplina que está dirigida a todos los profesionales que trabajan en el área de la educación y la enseñanza, en todos los niveles, también a psicólogos, profesionales de ciencias a fines y padres de familia 👪!!!!. (fuente Wikip...

Ambiente Montessori para nuestro bebé!!!

  Cómo podemos organizar el ambiente para la llegada de nuestro Bebe? Como Madres tenemos que estar preparadas para darles a nuestros bebes lo que necesiten desde el primer momento en que llegan a éste mundo. La lactancia marcará el inicio de la relación única entre Madre e hijo. Durante este momento transmitiremos por medio del amor miles de sensaciones como son olores, el gusto, el tacto ,el intercambio de miradas, las caricias, los abrazos , besos, palabras, etc.. Tenemos que tener claro que las primeras semanas, incluso el primer mes, son importantisimos, es el Ünico momento en el que hay una necesidad reciproca, la Madre necesita del bebe y el bebe necesita de su Madre. La Madre le transmite seguridad, somos el "Ambiente Preparado" de nuestros bebes, tenemos todo lo que necesitan. Maria Montessori escribió en 1933: "El sentimiento que deberiamos tener de frente al recién nacido es de reverencia hacia el misterio de la creación. Cuando el recién nacido llega a nues...

Trabajemos las emociones

Las Emociones y el Método Montessori Las emociones  Cada uno de nosotros tiene una forma de gestionarlas, algunas de ellas nos agradan más, otras ovviamente menos, pero tenemos que aprender a controlarlas y a aceptarlas.  Todas las Emociones tienen una razón de ser, están ahí para algo, están ahí para ayudarnos. Durante éste último tiempo hemos tenido que cambiar por completo nuestra forma de vivir, hemos pasado por situaciones que nos han llevado a sentir emociones muy fuertes y no todas han sido positivas.  Como padres nos hemos visto sobrepasados y muchos de nosotros nos hemos preguntado en algún momento  como podemos ayudar a nuestros hijos a afrontar éstos momentos difíciles , de como podríamos ayudarles a enfrentar y controlar estas emociones no tan agradables. Los niños durante ésta Pandemía nos han demostrado su gran capacidad de adaptación frente a situaciones extremas, ellos han sabido siempre como vivirlas, han demostrado una Resilencia increíble , ...

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Os dejo el enlace de algunos productos que podeis encontrar en Amazon

Materiales Montessori

Las Emociones

tablero Montessori

Perlas Montessori

El Mundo en sus Manos

El Mundo en sus Manos