Ir al contenido principal

Como podemos ayudar a nuestros hijos a controlar el enfado?

 


Como podemos los padres enseñar a nuestros hijos a controlar el enfado?

Cuando nos enfadamos o pasamos un mal rato, nuestro cuerpo comienza a funcionar más de prisa, nuestras pulsaciones se aceleran y nuestro corazón late mucho más rápido.

Desde fuera nos veremos mucho mas contraidos, nuestra expresión facial cambiará, notaremos todos nuestros músculos contraidos y rígidos.

Nuestros hijos durante un momento de enfado pueden realizar muchisimas acciones, como

 gritar, 

patalear,

 correr, 

golpear , 

lanzar objetos, 

romper sus juguetes o cualquier cosa que encuentre cerca,

insultarnos

 o hasta querer pegarnos......

No debemos llegar a éste extremo!!!!!



Como podemos enseñarles a controlar ésta emoción???


La rabia, el enfado, la ira son emociones muy difíciles de controlar y si no aprendemos cuando somos niños, de adultos la situación podría llegar a ser bastante complicada.

No todos los niños se comportan de la misma manera frente a diferentes situaciones .

 Si nuestro hijo es uno de los que en ocaciones pierde el control y se deja llevar por la rabia , podemos y DEBEMOS ayudarle.

Lo primero es que como adultos nos armemos de pasciencia y no nos dejemos llevar por nuestro  impulso primordial, que sería el de responder con la ira.

Recuerda que somos su ejemplo y ellos copiarán nuestro comportamiento. evitemos responder con gritos o golpes.

 Debemos mantenernos serenos para que el niño pueda volver a un estado de calma.

Mostremosle como podrían actuar sin enfadarse, que vean que hay mas opciones, no sólo la de perder el control. que las cosas se resuelven también de otra manera y que siempre hay más caminos.

Podemos hacerles ver que la forma en que han reaccionado no era la correcta, explicándoles que el desencadenante de su enfado es algo que no tiene mayor importancia quizas, o que podrían resolverlo de otro modo. que juntos busquemos una solución para que ellos mismos encuentren sólos una manera más relajada de reaccionar.

Analicemos con ellos cuales son los resultados y las respuestas que recibirán con las opciones que han enconttrado, de ésta manera  él mismo se dará cuenta cual es la correcta y la proxima vez seguramente se lo recordará y actuará de forma diferente.

Es un proceso , no sucederá de la noche a la mañana.

Cuando veamos que nuestro hijo ha respondido de forma más controlada frente a una situación, que normalmente perdía los nervios hagamosle ver que estamos orgullosos de él, de como se ha comportado.

 Si por el contrario, aún pierde el control, lo primero es detenerlo y explicarle que esa no es la manera correcta de actuar.

Los niños necesitan descargar energía, debemos ayudarles a que lo hagan, a que encuentren una forma de eliminar toda esa carga que lleva dentro y que les hace sentirse estresados, cansados , deprimidos, enfadados....

 La actividad y el movimiento son indispensables, no podemos pretender tenerles en quietud , un niño necesitan experimentar con su cuerpo, con sus sentidos el mundo que lo rodea, Demosle las herramientas para que descubran su mundo, no les bloqueemos.

El desarrollo de la creatividad es fundamental para que crezca de forma armónica y exprese todas sus potencialidades.

Todas las actividades artísticas nos conectan con nuestro ser, nos ayudan a conocernos y a saber como somos verdaderamente, por eso son tan importantes y necesarias para que podamos alcanzar un desarrollo evolutivo sano.

Llevemosle a que hagan alguna actividad donde se utilice la coordinación  , donde utilicen el cuerpo, la mente y el espiritú, como son  los deportes, la danza, el folklore, la música, aprender a sonar un instrumento, la pintura, el patinaje, el senderismo.....lo que tu hijo elija será lo que necesita,


 NO LE OBLIGUES TÚ A REALIZAR UNA ACTIVIDAD QUE NO QUIERE,


 Cada uno de nosotros sabe lo que es bueno y lo que necesita, respetemosle.

El movimiento les ayudará a liberar tensiones, a liberar las endorfinas y a que se sientan felices y relajados.

Enseñemosle lo que es la empatía, una palabra que en muchos lugares se está perdiendo.

Que aprendan desde pequeños a ponerse en el lugar del otro, que entiendan como se siente la otra persona si nos comportamos de una manera agresiva, perdiendo el control, así será más fácil que comprenda el porqué no se debe jamás perder el control y lanzar toda nuesta rabia en el otro.

El Método Montessori trabaja precisamente ésto, el que realicemos un cambio de mentalidad, un cambio en nuestra filosofia de vida, que aprendamos a vivir la enseñanza y la educación como una forma de guiar y no de imponer, 

Que aprendamos a conocer los tiempos de nuestros hijos para que puedan desarrollarse al máximo por lo que son y no por lo que pretendemos que seán.

En mi ebook encontrarás ideas para crear materiales de trabajo en casa y así poder ayudarles con los deberes de la escuela, que les sea mas fácil aprender y entender lo que muchas veces no logran asimilar en la escuela,





👇👇👇

PRODUCTOS RECOMENDADOS

Os dejo el enlace de algunos productos que podeis encontrar en Amazon

Materiales Montessori

Las Emociones

tablero Montessori

Perlas Montessori

El Mundo en sus Manos

El Mundo en sus Manos

Entradas populares de este blog

El trabajo en CÍrculo

 EL CÍRCULO LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN CÍRCULO EN LA ESCUELA  El trabajo en CÍRCULO tiene una gran importancia, si usado como técnica para la adquisición de habilidades, como la comunicación, ya que nos enseña a escuchar y ha expresarnos de frente a un grupo humano, trabajndo en CÍRCULO desarrollaremos la capacidad de interrelacionarnos de manera democrática y a adquirir seguridad en nostros mismos. Dentro del CÍRCULO, se trabaja la parte emocional y social del ser humano, aprendemos a relacionarnos en el mundo, dentro de un grupo social,  a vivir en una sociedad,  respetando las normas de comportamiento, como son: levantar la mano para hablar, esperar tu turno, escuchar y mirar a la persona que está hablando, respetar la opinión de otros.  Todos los aspectos de la educación que no pueden ser aprendidos , sino vividos . Trabajando en CíRCULO, fortaleceremos nuestras habilidades naturales de socialización, nos ayudará a controlar nuestros impulsos, aumentará n...

LOS 4 PLANOS DEL DESARROLLO, CUALES SON?

LOS 4 PLANOS DEL DESARROLLO MARIA MONTESSORI  El método Montessori se basa en la observación de las diferentes etapas por las que el ser humano pasa a lo largo de su vida. En cada una de éstas etapas se observan diferentes características con necesidades y manifestaciones diferentes.  Indicativamente el desarrollo de los seres  humanos se ha divido en estapas, pero sabemos que no duran el mismo tiempo en todos los individuos. Cada uno es diferente! Somos seres únicos!!!!!! La primera et apa Va desde los  0 a los 6 años de edad. Durante éste periodo los niños son receptivos al ambiente y se guían por sus sentidos.  Necesitan aprender a valerse por ellos mismos.  La  autonomía y la independencia son escenciales, para crearles seguridad y una autoestima fuerte. Sentirse capaces de hacer las cosas sin ayuda, por ellos mismos. Crearles un ambiente donde puedan sentir esta seguridad es escencial para poder desarrollarse de forma armónica y equilibrada, para ...

La autoestima

 La Autoestima Como podemos ayudar a nuestros hijos a fortalecer su Autoestima????? Encontramos muchas definiciones de éste tema, pero que se entiende por fomentar la Autoestima de nuestros hijos y porque es tan importante que la desarrollen? Iniciemos por el significado de la palabra Que es la Autoestima???? La Autoestima es cuando sentimos en lo más profundo de nuestra alma que quién soy es suficiente, que estamos convencidos y seguros dentro de nosotros que no necesitamos realizar ninguna cosa especial para tener la seguridad de lo que verdaderamente valemos, que no nos definimos por los logros o por los éxitos que alcanzamos, sino por lo que realmente somos. Que nos sintamos seguros de que lo que somos en el fondo es suficiente ! Reconocemos a una persona con una Autoestima sólida y fuerte cuando no busca jamás la aprovación externa, no necesita que nadie fuera de él lo califique, porque está seguro de lo que vale y de quien es en el fondo. Cuando tenemos una muy buena Autoes...