Ir al contenido principal

Ambiente Montessori para nuestro bebé!!!

 Cómo podemos organizar el ambiente para la llegada de nuestro Bebe?




Como Madres tenemos que estar preparadas para darles a nuestros bebes lo que necesiten desde el primer momento en que llegan a éste mundo.

La lactancia marcará el inicio de la relación única entre Madre e hijo.
Durante este momento transmitiremos por medio del amor miles de sensaciones como son olores, el gusto, el tacto ,el intercambio de miradas, las caricias, los abrazos , besos, palabras, etc..

Tenemos que tener claro que las primeras semanas, incluso el primer mes, son importantisimos, es el Ünico momento en el que hay una necesidad reciproca, la Madre necesita del bebe y el bebe necesita de su Madre.
La Madre le transmite seguridad, somos el
"Ambiente Preparado" de nuestros bebes, tenemos todo lo que necesitan.

Maria Montessori escribió en 1933:
"El sentimiento que deberiamos tener de frente al recién nacido es de reverencia hacia el misterio de la creación. Cuando el recién nacido llega a nuestro mundo debemos saber como recibirlo".
Cada cosa que hagamos, cada palabra, gesto, serán mensajes que enviaremos a nuestro bebe.
Le transmitiremos seguridad, fortaleceremos su personalidad y de ésta manera nos aseguraremos que crezca como un buen ser humano.

Las Madres tenemos que estar preparadas para responder a las distintas señales que nuestro bebe nos mandará, será nuestro bebe quien nos mostrará el final de ésta etapa, cuando iniciará a querer descubrir por el mismo el mundo que le rodea.

Para que ésta nueva etapa comience debemos haber colmado completamente la primera etapa de dependencia de nuestro bebe.
Un buen apego al comienzo nos asegurará un armónico desapego.

Lo primero que tenemos que tener en consideración siempre son las caracteristicas que nuestro hijo, en este caso de nuestro bebe. Por lo tanto si acaba de nacer tendrá necesidades diferentes de las de un bebe de 3 o 6 meses.

La planificacion de la habitacion de nuestro bebe es una de las cosas que como padres iniciamos mucho ántes de que nazca.

Tenemos que crearles un espacio que sea muy luminoso y acogedor.
La temperatura ideal es de unos 21 grados, los suelos en madera son preferibles y en caso no tengamos la opcion mejor es el utilizo de alfombras.

Las decoraciones para la habitacion deben ser muy simples, de colores cálidos y siempre buscando la armonía.
Todos los muebles serán a medida de niños, seguros y cómodos.

Como organizarla?

Tenemos que dejar un espacio a la parte Nutrición, donde nos podamos cómodamente ubicar para alimentar a nuestro bebe. Podemos elegir una poltrona con reposabrazos y colocaremos un realza pies para que podamos estar en una posición correcta durante el momento de la lactancia.

Un espacio de Aseo, donde podamos en total seguridad cambiar y vestir a nuestro bebe. Normalmente podemos optar por un mueble con cajones y alto, en la superficie colocaremos una colchoneta plastificada de colores suaves. Tenemos que dejar cerca y en seguridad todo lo necesario para los cambios de pañales, como son: cremas, aceites, algodones, etc.

Una zona dedicada al Descanso de nuestro bebe, donde podamos dejarlo mientras duerme tranquilamente.
Al principio colocaremos una cuna en nuestra habiatación lo más cerca posible de nuestra cama y durante el día podemos dejarlo en su habitacion.

Por último un espacio dedicado a la Realización de sus actividades, juegos, etc.
Elegiremos para este espacio la parte de la habitación más iluminada, pondremos en el suelo un colchón de unos 2 cm de alto para ayudarlo en su desarrollo de la motricidad gruesa. Colocaremos un espejo irromplible y en frente una barra de madera, para que más adelante empiece a ponerse en pie. Podemos acompañar este momento con musica y elegir todos los materiales que lo ayuden en su desarrollo motríz.

Podemos también colocar una pizarra para que pueda diseñar en la muralla.
Los muebles que elegiremos para guardar y organizar sus juguetes y materiales de trabajo deben de ser de una altura cómoda, para que pueda por si mismo sacarlos y volver a dejarlos en su sitio sin nuestra ayuda.

La zona de Lectura es un espacio que podemos utilizar desde el nacimiento-
La colocaremos cerca del espejo para luego cuando el bebe sea más grande ubicarla cerca de su cama.

Sigueme:
https://www.facebook.com/Filosof%C3%ADa-Montessori-101962148717185
https://materialmontessorihechoencasa.blogspot.com/

En casa con nuestro bebe tenemos que satisfacer todas sus necesidades vitales, su seguridad, un espacio para poder darles mimos y por último ,espacios para que puedan jugar.


PRODUCTOS RECOMENDADOS

Os dejo el enlace de algunos productos que podeis encontrar en Amazon

Materiales Montessori

Las Emociones

tablero Montessori

Perlas Montessori

El Mundo en sus Manos

El Mundo en sus Manos

Entradas populares de este blog

El trabajo en CÍrculo

 EL CÍRCULO LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN CÍRCULO EN LA ESCUELA  El trabajo en CÍRCULO tiene una gran importancia, si usado como técnica para la adquisición de habilidades, como la comunicación, ya que nos enseña a escuchar y ha expresarnos de frente a un grupo humano, trabajndo en CÍRCULO desarrollaremos la capacidad de interrelacionarnos de manera democrática y a adquirir seguridad en nostros mismos. Dentro del CÍRCULO, se trabaja la parte emocional y social del ser humano, aprendemos a relacionarnos en el mundo, dentro de un grupo social,  a vivir en una sociedad,  respetando las normas de comportamiento, como son: levantar la mano para hablar, esperar tu turno, escuchar y mirar a la persona que está hablando, respetar la opinión de otros.  Todos los aspectos de la educación que no pueden ser aprendidos , sino vividos . Trabajando en CíRCULO, fortaleceremos nuestras habilidades naturales de socialización, nos ayudará a controlar nuestros impulsos, aumentará n...

LOS 4 PLANOS DEL DESARROLLO, CUALES SON?

LOS 4 PLANOS DEL DESARROLLO MARIA MONTESSORI  El método Montessori se basa en la observación de las diferentes etapas por las que el ser humano pasa a lo largo de su vida. En cada una de éstas etapas se observan diferentes características con necesidades y manifestaciones diferentes.  Indicativamente el desarrollo de los seres  humanos se ha divido en estapas, pero sabemos que no duran el mismo tiempo en todos los individuos. Cada uno es diferente! Somos seres únicos!!!!!! La primera et apa Va desde los  0 a los 6 años de edad. Durante éste periodo los niños son receptivos al ambiente y se guían por sus sentidos.  Necesitan aprender a valerse por ellos mismos.  La  autonomía y la independencia son escenciales, para crearles seguridad y una autoestima fuerte. Sentirse capaces de hacer las cosas sin ayuda, por ellos mismos. Crearles un ambiente donde puedan sentir esta seguridad es escencial para poder desarrollarse de forma armónica y equilibrada, para ...

La autoestima

 La Autoestima Como podemos ayudar a nuestros hijos a fortalecer su Autoestima????? Encontramos muchas definiciones de éste tema, pero que se entiende por fomentar la Autoestima de nuestros hijos y porque es tan importante que la desarrollen? Iniciemos por el significado de la palabra Que es la Autoestima???? La Autoestima es cuando sentimos en lo más profundo de nuestra alma que quién soy es suficiente, que estamos convencidos y seguros dentro de nosotros que no necesitamos realizar ninguna cosa especial para tener la seguridad de lo que verdaderamente valemos, que no nos definimos por los logros o por los éxitos que alcanzamos, sino por lo que realmente somos. Que nos sintamos seguros de que lo que somos en el fondo es suficiente ! Reconocemos a una persona con una Autoestima sólida y fuerte cuando no busca jamás la aprovación externa, no necesita que nadie fuera de él lo califique, porque está seguro de lo que vale y de quien es en el fondo. Cuando tenemos una muy buena Autoes...