Que Sabemos del rol de la maestra/o en una escuela Montessori???
Para comenzar debe ser un Guía para los niños , porque es el niño el que está en el centro de su aprendizaje y es necesario observarlos atentamente para saber que es lo que necesita.
Las caracterizticas que debe tener el aprendizaje son :
-Desarrollar la atención y observar los detalles
- Que no le falte absolutamente ningún material
- Que el ambiente de trabajo esté completo, limpio y ordenado.
El Maestro es alguien que transmite la justa confianza , mostrando una actitud hacia ellos cercana.
Fomenta su independencia en todo momento.
Maria Montessori es una de las primeras en estudiar e interesarse por la naturaleza del niño. Basa su Método en un trabajo científico que realizó precisamente con niños de la época.
De éste estudio nace la pedagogía MONTESSORI .
La pedagogía y psicología del desarrollo del niño. con ello Maria Montessori descubriría y demostraría que todos los niños del mundo necesitan lo mismo.
Sus teorias y su método ayudan a sacar lo que los niños llevan dentro y no lo que se creía que era justamente lo contrario, de meterles informacón que quizas no necesitan.
Ya que desde el momento en que venimos al mundo , nacemos con todas nuestras potencialidades.
Los guías o maestros seremos los que les ayudaremos y acompañaremos en sus caminos, para que puedan venir fuera las potencialidades indivuduales que cada ser humano trae consigo.
Un Maestro debe crear el vínculo entre él y el niño, para darle toda la seguridad que necesitará al comienzo de su aprendizaje para relacionarse y que marcará las futuras relaciones.
Además que creando vínculos también ésto servirán de ejemplo al resto del grupo , para que la clase socialice de una manera sana y equilibrada durante las horas de trabajo en el aula.
Debemos siempre elevarles la autestima
Fomentarles la curiosidad
El maestro debe tener una mentalidad abierta, flexible a la hora de interactuar con el niño.
Debemos preocuparnos por nuestro aspecto exterior, que vean que nos cuidado, ya que debemos ser concientes en todo momento de que es somos un modelo para los niños ,y que son personas que se están construyendo a sí mismas, por ello están muy atentos a todas la figuras que tienen como referencia, como sus padres y los maestro de la escuela.
Porque cuando nos cuidamos les estamos tranmitiendo respeto, respeto hacia nostoros y respeto hacia ellos mismos y los demás.
En una escuela Montessori la caracteristica principal está representada en la siguiente figura
NIÑO
ADULTO MATERIALES
Este triángulo que se forma es la relación cíclica que compone los fundamentos de la pedagogía Montessori.
El niño es su propio Maestro
Que quiere decir con esto?????
Que será el niño el que nos mostrará el camino que necesita seguir para su aprendizaje y que los dos elementos restantes, o sea, el adulto y los materiales, serán las herramientas que utilizará para llegar a su meta, a su destino.
El ambiente Montessori está perfectamente creado para que el niño encuentre todo lo que necesita y en el momento justo, ni antes ni después.
Podemos decir que el Método Montessori es una pedagogía holística, donde cada uno de los elementos que componen el aprendizaje son igual de importantes ,
y no sólo el aspecto académico.
Busca un desarrollo total, en todos los aspectos que compoen al ser humano
físico, psicológico y emotivo- espiritual.
De ésta forma llegaremos a alcanzar el máximo en todos los niveles para nuestra completa armonía y bienestar.
Como es realmente el ambiente de trabajo en las escuelas montessori entre niños y guías???
EL MAESTRO ES EL NIÑO
En éste documental de Alexander Mourot se puede apreciar la vida de una clase Montessori durante 3 años, ya que para Montessori los ciclos son cada 3 años, donde se fusionan las 3 diferentes edades simultaneamente si ningún problema.
Éste periodo va entre los 2 años y medio y los 5 , más o menos.
El maestro es el que muestra el trabajo para que luego el niño pueda experimentar y hacerlo cuantas veces quiera y necesite.
Por medio de la observacion el maestro logra darse cuenta para que está preparado el niño y
que es lo que quiere hacer.
Debemos destacar la importancia de presentarle materiales que sean para él , o sea, de acuerdo a su edad y a sus necesidades personales.
Nadie toca los materiales ántes de que hayan sido presentados y asignados para su libre utilización.
Los niños, y no solo, aprenden por imitación, que es nuestra tendencia humana.
Para mostrarle el material el maestro o guía realiza una presentación del material de forma objetiva, precisa y pausadamente, Utilizando las 3 lecciones!!!!.
Durante éste proceso el niño está con todos sus sentidos presentes, atento a todo lo que se le está explicando, atraido , interesado, debemos despertarle la curiosidad que es innata en los niños.
Una vez realizada la lección de 3 tiempos :
Irá trabajandno con los materiales ya presentados de forma libre y a su ritmo, sin prisa y las veces que quiera durante las 3 horas que dura la jornada escolar y siempre que quiera en futuro podrá volver a utilizarlo.
Dentro de las horas de trabajo se realizan tambien actividades donde se comparte en comunidad, porque es importante que aprendamos desde pequeños a socializar mostrando respeto por el otro, pero siempre haciendo valer nuestra opinión y deseo.
Los niños durante en una Escuela MONTESSORI pueden moverse libremente, no están obligados a permanecer sentados durante las horas de clase, pueden ir al baño, a comer un snack o donde quieran y necesiten.
..................................
continuará...............................
En mi Ebook encuentras muchas ideas y mas información sobra la pedagogía y filoosofía Montessori para poder conocer más sobre el Método Montessori,
.